Aquí en la Tierra, es
difícil pensar a nuestro planeta como una pequeñita estrella en el cielo.
Simplemente, sus montañas, sus árboles, sus mares y cielos nubosos cubren todos
los ángulos de nuestras miradas. Sin embargo, basta con mirarla desde la
superficie de un planeta vecino, para que la Tierra se convierta en un punto
azul en el cielo. Así quedó demostrado el pasado 6 de febrero del 2014,
cuando la NASA reveló la primera foto de la tierra tomada desde la superficie
de Marte. La foto fue tomada por el Laboratorio Científico de Marte (Mars
Science Laboratory), mejor conocido como Curiosidad (Curiosity).
El
Curiosidad es lo que comúnmente se calificaría como un robot grande, supera en
5 veces el tamaño de todos los robots que lo han precedido en la superficie del
planeta rojo. Para poner las cosas en perspectiva, el curiosidad es ligeramente
más grande que un Bochito. Lo que hace que para mover semejante armatoste en la
superficie de un planeta lejano, sea necesario el auxilio de la energía
nuclear. Para ello, se diseñó un motor capaz de generar energía a partir del
calor irradiado naturalmente por el Plutonio. Se espera que este combustible
mantenga al robot funcionando por lo menos durante un año marciano completo,
que equivale a 687 días terrestres y de los cuales han transcurrido ya 536 días
desde su aterrizaje en agosto del 2012.
El Curiosidad cuenta con decenas de instrumentos que
le permiten evaluar la calidad de la atmósfera marciana, buscar componentes
orgánicos en el suelo, tomar fotos y vídeo de alta resolución y en tercera
dimensión, y hasta un increíble rayo láser que ha sido diseñado para evaporar
la rocas marcianas para ver, así, de que están hechas. Además, tiene su propia cuenta de Twitter, (bueno, el equipo que trabaja con él). Aquí está la impresionante foto ¿Qué sentimiento les genera ver a la tierra desde esta perspectiva?
![]() |
Foto tomada de la NASA |
Está no es la primera
vez que el Curiosidad logra una hazaña de semejantes proporciones, ya que el 28
de agosto del 2012 se convirtió en la primera máquina en transmitir una canción
a la tierra desde otro planeta. Está fue la Edición Marciana de Reach for the
Stars del autor Will-I-Am. Disfrutenla Ü